Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Allende
PorHugo Lagos FechaNoviembre 2008

No siempre las cosas salen como uno quisiera y todos más de alguna vez lo habrán podido comprobar.

Así, partimos con García a los 1000 sueños de Allende, la pequeña gira al sur que estaba programada no se pudo hacer y ésta pérdida significó partir disminuidos, es decir, con la ausencia de dos compañeros importantes (Quezada y Gómez).

Luego de una interminable espera y al final de un agotador programa nos tocó a nosotros, ya eran pasadas las dos de la mañana y parte del público se había ido. Natural.

Recuerdo a Allende arriba del techo de una casa en construcción clavando clavos en una viga y llamando a trabajos voluntarios, eran tiempos de nobles ideales bien distintos a los de hoy.

También lo recuerdo en un encuentro con los artistas en La Moneda a fines del 72 o a principios del 73, probablemente ninguno de los que cantaron el día viernes en la pista atlética a parte de los Inti tuvo esa experiencia.

Como dijo Carrasco le debemos la vida a Allende y Quilapayún tenía que estar y ahí estuvimos y como dirían Les Luthiers, “sonamos pese a todo”. Alguna oreja mal intencionada y de mala fe se quedó hasta esa hora para hacer una crítica “artística” de ésta participación, ésta oreja de oído absoluto (u obsoleto) y de aguda inteligencia se regocijó al descubrir las fallas de ésta presentación. Felicitaciones.

Los Chancho en Piedra son la raja y no hay mas vueltas que darle, la cantata rock les quedó súper bien. Sinceras felicitaciones muchachos, sin olvidar al Camilo y su contagioso buen humor.

Los artistas españoles con gran dignidad y respeto tuvieron cálidas palabras para recordar a Allende, me acordé de la época en que se escuchaba en Chile a Miguel Ríos cantando “escucha hermano la canción…” hoy día transformado en el himno europeo.

Ana Belén iluminó la noche cantando con nosotros La Muralla, pero de esto nadie dijo nada. Así somos.

Ultimo minuto: El Folies Bergere estuvo repleto y la fórmula Paco Ibáñez + Inti + Quila entusiasmó a todos los presentes, Paris sigue siendo la capital de América Latina.