Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
José Antonio Labordeta
PorGuillermo García FechaSeptiembre 2010

Corrían los últimos años del Franquismo y nosotros, exilados y cantantes chilenos, recorríamos de punta a punta España, país que se despertaba definitivamente a la democracia, la muerte del dictador estaba muy cerca. No recuerdo exactamente dónde le encontramos por primera vez, no sé si en Zaragoza, Huesca o Calatayud, fueron tan numerosos los conciertos y actos multitudinarios donde compartíamos los escenarios con artistas como Labordeta. Allí se mezclaban la solidaridad con nuestro pueblo y el potente deseo de libertad de esa España mortificada por los largos y duros años de dictadura, hasta ahí, una de las más feroces y violentas del mundo.

Así, como Labordeta, son muchos aquellos cantantes y poetas españoles, luchadores todos de la libertad, que se cruzaron en nuestro camino: el poeta Marcos Ana, los cantautores Raimon, Rosa León, Ana Belén, Luis Llach, Carlos Cano, Los Sabandeños, Pi de la Serra. Todos coincidían, eran la voz poderosa y profunda de la España que cantaba a la esperanza y a los sueños de libertad y democracia. Y fueron cientos de conciertos a lo largo y ancho de España, en Andalucía, el país vasco, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Santander, en plazas de toros, jardines, todos lugares a los cuales llegábamos portando la voz libre de Chile, llegábamos con esos artistas y gracias a ellos.

Por eso digo hoy, con Labordeta perdemos a un compañero, como hemos perdido a otros; ayer fue Víctor, luego, Alí Primera en Venezuela, después vino Mercedes y vendremos, sin duda, muchos otros, la vida se nos termina, pero ella nos dio esta hermosa y poderosa chance de ser cantantes de nuestros pueblos, tal que Labordeta que fue reconocido, amado y respetado por el pueblo español.

Hasta siempre compañero!