Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Mallorcamon
PorHugo Lagos FechaOctubre 2008

A veces partimos dispersos y otras llegamos dispersos, que como decía el filósofo, no es lo mismo pero es igual…

El primero en llegar fue Carlos Quezada seguido de 2 horas por García, al día siguiente Ismael y Carrasco directamente de Pudahuel, al subsiguiente Gómez y Francisco (ingeniero de sonido), por último, un servidor.

En una breve escala en Madrid el steward dijo, “es que no podemos despegar porque en la torre de control de Palma no hay nadie”. Efectivamente aún no eran las nueve de la mañana.

Palma de Mallorca, capital de las islas Baleares situadas en el mediterráneo entre Barcelona y Valencia es sobretodo una destinación turística, muchos residentes latinos y alrededor de 3500 chilenos repartidos en las diferentes islas y ciudades de éste archipiélago donde se habla una variante del catalán, el mallorquín.

Canciones y Cantata fue el programa compartiendo el escenario en la parte de canciones con el excelente grupo vocal Cap Pela, con quien se interpretó conjuntamente “Duerme Negrito”, “La dama de Mallorca” y “La Balanguera” esta última himno de Mallorca.

Primera vez que Quilapayún se presentaba en este escenario y la cantata Santa María cuyo relato estuvo a cargo de la actriz y cantante catalana Ester Formosa tuvo una emocionante acogida por parte del público en gran parte latinoamericano y chileno.

Las canciones a parte de las ya mencionadas fueron las siguientes:

Plegaria a un Labrador
Que dirá el Santo Padre
Siempre
Ventolera
Quita hurpillay
Allende
La muralla
Malembe
El Pueblo unido

Próxima parada, estadio nacional.