Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Santiago Querido
PorHugo Lagos FechaSeptiembre 2009

Asoleado mediodía y la vorágine santiaguina que se dispersa desordenadamente por las calles de la gran ciudad, incesante ir y venir a algún lado o a ninguna parte, hay que andar rápido y ojo con los lanzas. La cola para el Transantiago, el menú del día y los saldos de invierno. Buena idea la del Transantiago, el transporte urbano está mas ordenado, las viejas micros eran horrendas y el sistema peor. Pobre Michelle, le tocó a ella cargar con las cagadas de otros. Como telón de fondo una cordillera de cristal brillando al sol de agosto, al aire limpio después de la lluvia. ¡Churrasco palta!

Alojado en una exigua habitación de hotel, dejé mi maleta y la guitarra y me fui a dar una vuelta al centro, entré a un negocio de teléfonos y le pedí al vendedor un celular para uso inmediato, “Sí señor, cuesta 19.990 pesos y tiene 10.000 pesos de carga”, “ok. ¿me lo puede instalar por favor?” “sí, claro, ningún problema ¿cuál es su RUT?”, “ya, ahí está”, “muy amable, gracias”.

En Santiago sin celular no existes.

“Aló Isma, como estai, ¿tenís algo que hacer?, vamos a ver al Willy, es que no sé donde está”, “ok”, dijo la voz, “juntémonos a las 3 y media”, “ya, listo”.

Agarramos el transantiago: Mapocho, Patronato, Recoleta y Cementerio general, nos bajamos, ramito de flores, dos rosas rojas y el tiempo que se detiene en la última morada. Silencio.

“Víctor Jara está por acá”, “Aah, mis viejos están por allá cerca de la Violeta”… Dejamos al Willy y a la Rayén bien floridos tomamos un taxi de vuelta y nos bajamos en el Forestal Park, cada uno partió a lo suyo, “nos llamamos”, “ya listo, chao…”

Llegué a mi mazmorra y puse la tele. CNN Chile, elecciones presidenciales en diciembre.
Piñera, Frei, Ominami. Ni un pan que rebanar. Cuarenta lucas ofrece el primero, no hay mal que por moll no venga. No hay primera sin segunda dijo el segundo. Y al cabrito, todavía le falta…

“Miren como le ofrecen al sindicato, este mundo y el otro los candidatos” dice la canción de Violeta.

CNN Chile internacional.

Alán, Evo y Michelle. Quien será el intruso que anda por ahí…

Hugo, Álvaro, Rafael y… la US army. Como que hay algo que está de más…

11:30h, Radio Bío-Bío: “Somos pájaros libres” y “Te recuerdo Amanda” en directo, casi se les cayó el pelo, “éste es un grupo independiente” risotada general. ¿No me creen? lo digo en serio…

12:30h, Con el Inti histórico: “Yo toco el tiple en La partida, Vientos del pueblo, y El aparecido, el Huaso y Farzan las quenas, y en el Tinku también, la guitarra el Isma”. “ok, llevo partituras” dijo Seves “y mañana lo vemos con el sonido”. “OK.”

Al almuerzo Horacio Durán quien vive en Chiloé y que además de charanguista es cocinero, dio la receta del curanto en hoyo. Resumiendo, se empieza a las diez de la mañana y te sientas a comer como a las ocho de la noche…

“¡Todo para qué, nada para mi!” Tronó la canción del minero y el Teletón tembló desde el fondo de las butacas hasta el techo. Había electricidad en el ambiente. El teatro estaba repleto a pesar de ser un jueves y las canciones desfilaron ineluctablemente. Víctor debió estar contento, la Joan también.

Si todo sale bien, tendremos DVD a fin de año. Ningún político vino. “Miren como sonríen los…”

Nos íbamos yendo con Rubén cuando alguien me hizo señas, era mi compadre Aguayo, años que no lo veía, “dame tu número, tengo un celular así que te llamo” “¡Ya!” Al otro día nos fuimos a un restorán de Bellavista y el bife de chorizo con puré fue espectacular, de postre unas papayitas al jugo que según fuentes bien informadas son buenas para la próstata… miserias de la edad. La higiene era impecable. ¿Y esos pericos con bluetooth?, “para que no hagan perro muerto”. Aaah.

¡Aló compadre! Me puede carretear al aeropuerto, usted sabe como son los productores, después del último concierto a uno lo dejan botado… “ni un problema compadrito, ¿a qué hora?” como a las 12 y media. “Listo no mas”.

Chao compadre, gracias, sí, en la tarjeta está tu mail, te escribo, “ok, chao chao buen viaje”.

Chile Chile lindo, lindo como etc. etc. Aquí mismito te dejo etc. etc.